lunes, 11 de agosto de 2014

El precio de lo gratuito



EL PRECIO DE LO GRATUITO


En esta actividad me he podido dar cuenta que la tecnología ha avanzado tanto, que en estos momentos podemos ver la problemática que se ha estado viendo mundialmente, en aspectos de  competencia en todos los ámbitos; este medio ha abierto las ventas en los diferentes tipos de negocios nacionales e internacionales.

La economía ha incrementado por medio del Internet, pues toda persona que tenga cualquier tipo de negocio por medio de este puede publicar anuncios con los cuales desee vender.

Esta fue una forma que  inicio “pizza net”, ellos tomaban pedidos por medio de la web y así se fueron incrementando sus ventas, al igual que la compañía “Amazon”.

Mucho más adelante aparece la compañía de Google, después de la revolución virtual.



                                      


Google es un motor de búsqueda que ofrece todas las herramientas que los usuarios necesitan, convirtiéndose así uno de los mejores motores de búsqueda a nivel nacional e internacional, especializada en servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías.

Este se ha dado a conocer pues tiene una capacidad de procesar más de 1000 millones de peticiones de búsqueda diarias con más de un millón de servidores y centros de datos repartidos por todo el mundo y su sitio web es el más visitado por todo el mundo.

Google ofrece amplias opciones de búsqueda, sino le gusta el resultado de lo que desea buscar, entonces puede elegir cualquier otra.

Google tiene diferentes aplicaciones en su espacio web como es google drive, correo electrónico Gmail, google docs, red social google+, google libros, google noticias, navegador web google chrome, búsqueda de google, play store, su servicio de mapas google maps y google earth, el sitio de videos web de YouTube y diferentes tipos de aplicaciones dependiendo de la información que desee y dependiendo de sus utilidades, y por medio de este mismo podemos solicitar información de las demás paginas o redes sociales a las cuales queremos acceder  por ejemplo el Facebook, el correo electrónico de Hotmail, Outlook, Yahoo, etc.

Google drive: es un servicio de alojamiento de archivos
Buscador de google: Es el primer producto de la empresa y producto estrella de esta. En él se pueden realizar búsquedas de webs.


                                       


Google noticias: es un servicio automatizado de recopilación de noticias.

Google libros: es un servicio de Google que busca el texto completo de los libros que Google escanea, convierte el texto por medio de reconocimiento óptico de caracteres y los almacena en su base de datos en línea.

Google maps: es el servicio que nos permite visualizar el mundo a través de imágenes vía satélite, imágenes de mapas o combinar estas dos.

Google earth: es un programa informático similar a un Sistema de Información Geográfica, que permite visualizar imágenes del planeta, combinando imágenes de satélite.

YouTube: YouTube es propiedad de Google.
Google cuenta con los servicios de  Google Public DNS, y otros servicios de alertas como google latitude, Google Analytics, Google AdWords, Google App Engine, Google Base, Quickoffice, Google Code, Google Keep, Google Friend Connect, Google Scholar, Google Sites, Google Bookmarks, Google Page Creator, Google Trends, Google Traductor, Google Voice, Google Webmasters Tools, Open Social, Orkut, Panoramio, Ingress, Google Traductor o Google Grants.

El motor de búsqueda tiene espacios educativos, entretenimiento, para niños(as), adolescentes, jóvenes y adultos; además presta el servicio de blogger, el cual es apto para publicar información de interés de cualquier  edad.





A mi parecer google es un motor de búsqueda  bueno ya que me ofrece mucha información, de la que desee encontrar sin importar de qué tipo sea.


Esta compañía es cada vez más grande ya sea en el sentido económico como social, pues cada vez que una persona solicita información de algo la compañía gana muchísimo dinero; pero no solo con la información que buscamos sino también con nuestra privacidad, pensamientos y deseos, los cuales son utilizados para el comercio virtual.

La compañía de google ha obtenido críticas por la infracción reiterada de derechos de autor, además por presunta ingeniería fiscal en varios países, y ser una de las compañías que colaboran con  las agencias de inteligencia en la red de vigilancia mundial.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario